Quantcast
Channel: Audi, información sobre coches Audi - Motorpasión
Viewing all 1138 articles
Browse latest View live

La supuesta pelea entre FCA y Audi por los nombres Q2 y Q4 para el Q1 es una de esas historias Q3

$
0
0

Audi Q1

Lleva días coleando una suerte de culebrón en torno a la denominación que Audi querría para sus futuros modelos Q2 y Q4, que completarían la gama de los Audi Q3, Audi Q5 y... uf, el futuro TTQ. Estos dos nombres están actualmente en manos de FCA, donde se utilizan, por ejemplo, para aludir desde 2006 al autoblocante Q2 que Alfa Romeo estrenó con su modelo 147, o para hacer referencia a las versiones de tracción integral Q4 de los Maserati Quattroporte y Ghibli.

Cuando se destapó el tema, se explicó que FCA se negaba a vender los nombres a Audi pese a que la alemana iba a pagar una sustanciosa suma por ellos, y se puso el acento en el duelo entre los dos grupos automovilísticos. Esto estuvo bien... hasta que FCA ha contado a Automotive News Europe que no les consta que Audi les pidiera los derechos de nada. Total, que tenemos ante nosotros una historia de Q2 y Q4 que en realidad forma parte del archivo de historias Q3 de este sector.

El leit motiv de Audi para querer llamar a su próximo SUV pequeño Q2 y no Q1, como se conoce ahora al prototipo cuya versión de producción se espera para 2016, sería evitar el parecido con el nombre A1 del utilitario alemán, según explican en Automotive News Europe, por aquello de que el crossover es más grande que un A1. Son cosas que pasan cuando se utilizan denominaciones que parecen sacadas de una peli de espías.

Ahora, tras el corte de mangas lanzado desde FCA, esperamos ansiosos a que alguien en Ingolstadt saque papeles de un cajón y demuestre que lo de pedir las denominaciones no fue una fantasía. Y ya veremos lo que pasa con el Q4 y con el TTQ... si es que al final se llama de esta manera. Es que son como niños. O como padres primerizos, de esos que se pasan nueve meses dando el peñazo a los demás con el nombre que le pondrán a la criatura.

Vía | Automotive News Europe
En Motorpasión | El Audi Q1 progresa despacio, pero adecuadamente


Audi es la marca que más coches con tracción a las cuatro ruedas vende en España

$
0
0

Audi TT quattro

Durante el mes de enero os dimos los datos de cierre del ejercicio 2014 en cuanto a ventas de vehículos. De las tres marcas alemanas Premium, la que más unidades ha vendido ha sido Audi, que con sus 37.656 ha superado a BMW que se quedó en 30.157 y a Mercedes que alcanzó 30.782 unidades.

Ahora llega el momento de desglosar algunos de esos datos, analizarlos en detalle como hicimos nosotros con el segmento de los deportivos y de lujo o los híbridos e híbridos enchufables, y entonces llegan algunas noticias como que Audi ha sido la marca de coches que más unidades con tracción a las cuatro ruedas ha vendido en España en 2014.

Con mucha ventaja sobre la segunda marca, Audi se sitúa como líder absoluta en venta de coches con su famosa tracción quattro. En total en 2014 se vendieron 7.745 Audi quattro, le otorga un 15% del mercado de coches con tracción integral en España.

La siguiente marca en el ranking, que no sabemos cual es, ha vendido 1.368 coches menos que Audi, lo cual es una ventaja bastante significativa. Por hacernos una idea de la penetración que ha tenido este tipo de tracción entre los clientes de la marca alemana, basta con decir que uno de cada cinco Audi que se venden en España equipan tracción quattro.

Como curiosidad hay que señalar que el porcentaje de coches con tracción quattro frente a los de tracción delantera es muy inferior en España respecto al resto de los mercados donde opera Audi, ya que a nivel global casi el 50% de los Audi son quattro y a lo largo de su historia han vendido seis millones y medio de unidades con tracción integral.

Es lógico que este tipo de sistemas de tracción tenga menos penetración en España que en otros mercados, ya que el clima benévolo del que disfrutamos por lo general en España hace menos necesario contar con la tracción extra que ofrece quattro. En el futuro, tal vez algunos Audi equipen el sistema e-quattro en el que están trabajando, el cual dota de tracción integral a los vehículos sin necesidad de que haya conexión mecánica entre ambos ejes.

Audi R8 2015, parece que ya podemos verlo antes de Ginebra. ¿O no será el?

$
0
0

Audi R8 2015

La novedad principal de Audi para el Salón de Ginebra será el Audi R8 2015, la nueva generación del superdeportivo de motor central que tantos halagos se ha llevado en sus más de 8 años de vida. Aunque el secreto de su aspecto exterior y especificaciones técnicas debería mantenerse hasta los días previos a la cita suíza, parece que se ha escapado un R8 y alguien lo ha querido compartir en Internet.

Al menos eso parece después de que el usuario de Instagram dreboog haya colgado una foto del que parece ser el Audi R8 2015 descansando en un elevador. Aunque la foto no permite ver el coche con demasiado detalle, si que se ve perfectamente un frontal con líneas más angulosas, que en parte me recuerdan al Audi Sport quattro concept.

Siendo muy fino con la vista, vemos que los Sideblades que han sido tan característicos de los Audi R8, han dejado paso a unas molduras en las entradas de aire laterales, mucho más sencillas, pequeñas y discretas. Por el momento, esta es simplemente la primera imagen robada, pero queda todavía mucho por escribir y saber sobre el Audi R8 2015.

Pero ojo, ahora que lo decís algunos y nos fijamos bien, es cierto que el tamaño de este coche parece más pequeño que el del Audi R8 actual. ¿Será tal vez un Audi R5 o alguna cosa por el estilo? Como siempre, el tiempo lo dirá.

Gracias a los que nos habéis enviado la pista.

En Motorpasión | Audi R8 V10 S-Tronic, un hasta luego en la Audi Driving Experience 2014

Os contamos así de forma sencilla como son los cuatro sistemas quattro de Audi

$
0
0

Audi RS6 2015 56

El otro día os contábamos algo que puede sonar obvio, pero que no lo es tanto. Os decíamos que Audi ha sido en 2014 la marca de coches, incluyendo generalistas y Premium, que ha vendido más coches con tracción a las cuatro ruedas en nuestro país. Si a esto unimos que ese hito lo llevan consiguiendo varios años seguidos, es posible que en tu garaje descanse un Audi con tracción quattro.

Lo que tal vez mucha gente no sepa, es que Audi dispone de varios sistemas de tracción a las cuatro ruedas, los cuales varían de modelo en modelo. No es igual el sistema de tracción quattro de un Audi R8 que el de un A3, y por eso a continuación os vamos a contar, sin demasiados tecnicismos, como son los cuatro sistemas de tracción Audi quattro y a que modelos aplica cada sistema.

Audi TTS Roadster

El primer sistema del que vamos a hablar es del que reparte la potencia entre ambos ejes mediante un embrague electrónico multidisco de accionamiento hidráulico situado en el tren posterior para mejorar el equilibrio de pesos. Es el sistema que llevan los Audi A3, Q3, TT, S1 y S1 Sportback.

Otro sistema, que además es el más común en la gama Audi, es el de los modelos con el motor ubicado en posición longitudinal. En ellos se recurre a un diferencial central autoblocante mecánico con reparto asimétrico dinámico, el cual está formado por un conjunto de engranajes que distribuyen la potencia de forma instantánea.

Audi A8 2013

En condiciones normales el 40% del par va al eje delantero y el 60% al trasero, pero en cuanto hay pérididas de motricidad esos porcentajes varían considerablemente dependiendo de la configuración y planteamiento de cada modelo. Es como decíamos el sistema más común, ya que lo montan los Audi A4, A5, A6, A7 Sportback, A8, Q5 y Q7.

Pasando ya a los modelos de corte más deportivo, nos encontramos con el famoso diferencial central de corona que gestiona individualmente el par en cada rueda. En condiciones normales la potencia se reparte en una proporción 40:60 que puede variar hasta alcanzar una proporción 70:30 o 20:80 en los ejes delantero y trasero respectivamente dependiendo de la adherencia. Este sistema lo encontramos en el RS 4 Avant, el RS 5 Coupé y el RS 5 Cabriolet.

Audi R8

Por último, como os decía al comienzo de este artículo, no tiene nada que ver el sistema del R8 con su motor central al del resto de modelos. Este cuenta con su propia tecnología, ya que tiene un diferencial de acoplamiento viscoso, a donde llega la fuerza del motor a través de un árbol de transmisión, y que puede enviar entre un 15% y un 30% del par a las ruedas del eje delantero, premiando en todo caso el eje trasero. De ahí que el Audi R8 se conduzca más como un coche de propulsión que como un quattro.

Audi Quattro 1982

Y por concluír este artículo, hay que recordar que todo esto de las versiones quattro y que la marca de los cuatro aros haya basado su posicionamiento en la tracción a las cuatro ruedas para diferenciarse de sus rivales, nació en 1980 cuando se presentó el Audi quattro, aquel coche basado en el Audi Coupé que dio origen al coche de rallyes, un coche con el que consiguieron dos campeonatos del mundo consecutivos entre 1982 y 1984.

Audi Prologue Avant Concept: aquí huele a Audi A9

$
0
0

Audi Prologue A9

La siguiente presentación de la gira mundial del Audi Prologue Concept es en el Salón de Ginebra, donde la firma de los cuatro aros mostrará su prototipo, ahora con carrocería Avant, anunciando que en Ingolstadt ya se está escribiendo el prólogo del nuevo capítulo de la historia de los familiares en Audi... ¿o será que este es más A9 que Avant?

Previo al Salón de Los Ángeles, antes de que el nombre del prototipo fuera revelado, todos apostamos que se trataría de un Audi A9 Concept, o algo muy similar. Una vez presentado, la marca sembró la idea de que en realidad del diseño del Prologue Concept partirían el resto de los futuros modelos de la casa.

Ahora, bajo el nombre de Audi Prologue Avant Concept podría esconderse un futuro Audi A8 con carrocería coupé de cuatro puertas, lo que en Ingolstadt significa que un modelo con numeración non viene en camino, y como A4 y A6 ya tienen su media naranja —A5 y A7 respectivamente—, un A9 que le hiciera compañía al A8 tiene todo el sentido. Y si no, pregúntale a las matrículas y su descarado A 9779.

Audi Prologue Avant Concept

Hablando en concreto del prototipo, comparándolo con el show car desvelado en Los Ángeles, el Audi Prologue Avant Concept recibe pocos cambios estéticos. Evidentemente, ahora hay un par de puertas traseras y un portón que lo define como un coche familiar; sin embargo, siguiendo las pistas de los bocetos, los pilotos conservarán el estilo del prototipo original.

Ahora que va pintado de azul, Audi puede aplicar detalles que contrasten con el color de la carrocería, como es el caso del parachoques delantero en el que las tomas de aire —muy al estilo de la familia RS— son realzadas con un marco de acabado plateado. Asimismo las llantas, de más de 20 pulgadas, estrenan diseño.

Todos los detalles serán desvelados en un par de semanas, cuando la muestra suiza abra sus puertas. Podemos esperar la misma fuente de poder —V8 biturbo de 600 CV—, la misma tecnología en el habitáculo —iluminación con OLED y botones virtuales— y dimensiones muy similares a las del Prologue Concept original.

[[gallery: audi-prologue-avant-concept-bocetos]]

En Motorpasión | Audi Prologue: ahora más híbrido y autónomo

El Audi R8 guiña un ojo (láser) previo al Salón de Ginebra

$
0
0

Audi R8 Teaser

A estas alturas ya todos sabemos que la nueva generación del Audi R8 se presentará en el Salón de Ginebra en menos de un mes; incluso lo hemos visto al desnudo en una filtración que salió a la luz la semana pasada. Ahora, para ir calentando motores y mostrar al deportivo desde un ángulo más agraciado, la firma de los cuatro aros publicó un teaser.

El Audi R8 de la fotografía, cual modelo en pasarela, se levanta la tela para mostrar parte de sus encantos. Con este guiño de ojos queda entendido que la nueva generación del R8 adoptará la tecnología láser para sus faros, aunque sabemos que se ofrecerán como equipo opcional; de serie llevará unos faros LED compuestos por 37 diodos por faro.

De acuerdo con el fabricante, sus faros láser tienen casi el doble del rango de iluminación que los LED. Un módulo crea un haz de luz azul, mientras que un convertidor de fósforo transforma este rayo en una luz completamente blanca.

Hablando en concreto del diseño del deportivo, parece que Audi se mantiene fiel a la idea de que si algo funciona, no debe ser del todo alterado. La nueva generación, a pesar de apostar por trazos más cuadrados y modernos, conserva toda la genética plasmada en el modelo de primera generación, lanzado en 2007.

En un par de semanas, cuando todas las imágenes y datos técnicos salgan a la luz, te contaremos todo lo que debes saber del nuevo Audi R8.

En Motorpasión | Audi R8 V10 S-Tronic, prueba (exterior e interior)

El Audi R8 2015 vuelva bajo en Ascari antes de Ginebra

$
0
0

Audi R8 2015

El nuevo Audi R8 2015 será el foco de atención en el stand de Audi durante el próximo Salón de Ginebra que comenzará en breve. Mientras han desvelado sólo un teaser que permite ver la forma de las nuevas ópticas con tecnología láser, también ha llegado a nosotros un vídeo donde el nuevo Audi R8 rueda en el Circuito de Ascari demostrando de lo que es capaz.

En dicho vídeo dos unidades del nuevo Audi R8 debidamente vestidas con decoración de camuflaje para mantener el misterio de su aspecto definitivo, ruedan en manos de pilotos experimentados de la marca de los cuatro aros al tiempo que nos van contando sus sensaciones. Por ejemplo, sabemos ya que el R8 V10 Plus tendrá 610 caballos y 560 Nm de par motor precisamente porque lo dice uno de los pilotos.

Por debajo de ese motor debería haber algún otro más en línea con la tendencia actual a los motores turboalimentados, algún motor capaz de entregar en torno a medio millar de caballos con unos consumos mucho más contenidos y racionales que los del V10, una arquitectura que creíamos tenía los días contados, pero que afortunadamente Audi se ha atrevido a mantener tras haber pasado por una puesta a punto en eficiencia bastante exhaustiva.

También se habla de la llegada de la tecnología híbrida al R8. Solo quedan unos días para conocer el nuevo Audi R8 2015. Mientras tanto, yo sigo deleitando mis oídos con el sonido de estas bestias dando vueltas a Ascari. ¡Una maravilla!

En Motorpasión | El Audi R8 guiña un ojo (láser) previo al Salón de Ginebra

Un Audi RS Q7 se está cocinando en Ingolstadt

$
0
0

Rs Audi

Audi quiere crecer su gama de SUV no sólo presentando nuevos modelos que encajen entre sus vacíos numéricos, sino a través de variantes de altas prestaciones. El primer intento lo vimos con el lanzamiento del SQ5 que incluso se ofrecía con motor TDI, el segundo paso fue presentar el RS Q3. Ahora, según la gente de Top Gear, en Ingolstadt se está desarrollando un RS Q7.

Una fuente interna le contó al medio británico los planes de la firma de los cuatro aros sobre lanzar al mercado un Audi RS Q7 que, para sorpresa de muchos, podría cobrar vida gracias a un motor diésel de 8 cilindros; instalarle uno de 12 representaría un aumento absurdo de peso cuando esta nueva generación invirtió horas en el gimnasio laboratorio para perder 325 kg.

Teniendo en cuenta que el SQ5 TDI es una realidad, y que recientemente se presentó el Audi RS5 TDI en fase de prototipo con motor diésel de 385 CV y 750 Nm de par y biturbo eléctrico, un RS Q7 con prestaciones similares —o superiores— podría estar en camino. Eso sí, es un camino largo y habrá que esperar un par de años para descubrir si es fantasía o realidad.

Vía | Top Gear En Motorpasión | Audi planea lanzar el Q8 antes de 2020


Los 17 nuevos motores del Audi A4 2015

$
0
0

Audi A3 e-tron

Llegarán después de junio, según asegura Motor.es a partir de una noticia exclusiva, aunque está por saber cuáles de ellos vendrán a nuestro mercado. Los 17 nuevos motores del Audi A4 2015, según esta publicación, comprenden seis versiones gasolina, nueve diésel, una híbrida de gasolina y una híbrida enchufable diésel. En términos de potencia no se separan de lo que conocíamos hasta ahora y el rango va de los 120 a los 272 CV, aunque evolucionan hacia la reducción de consumos.

En cuanto a las transmisiones, conservan el cambio de seis relaciones manual para la gran mayoría de los motores, a excepción de los 3.0 TFSI y 3.0 TDI, los híbridos y el 2.0 TFSI de 245 CV, que se valen sólo del cambio S tronic de nueve relaciones. Esta caja estará presente como opción en la mayor parte de la amplia gama del nuevo Audi A4.

Si no cambia nada, a falta de conocer el dato de potencia combinada en los dos híbridos, la tabla de motorizaciones del Audi A4 2015 podría mostrar el elevado nivel de segmentación de la gama que vemos en la siguiente tabla:

 
Audi A4 Gasolina
VersiónPotenciaTransmisión
Audi A4 1.4 TFSI COD125 CVMan. 6v
Audi A4 1.4 TFSI150 CVMan. 6v / S tronic 9v
Audi A4 1.4 TFSI COD180 CVMan. 6v / S tronic 9v
Audi A4 2.0 TFSI225 CVMan. 6v
Audi A4 2.0 TFSI quattro245 CVS tronic 9v
Audi A4 3.0 TFSI quattro272 CVS tronic 9v
 
Audi A4 Diésel
VersiónPotenciaTransmisión
Audi A4 1.6 TDI120 CVMan. 6v
Audi A4 2.0 TDI125 CVMan. 6v / S tronic 9v
Audi A4 2.0 TDI150 CVMan. 6v / S tronic 9v
Audi A4 2.0 TDI177 CVMan. 6v / S tronic 9v
Audi A4 2.0 TDI quattro177 CVMan. 6v / S tronic 9v
Audi A4 2.0 TDI quattro190 CVMan. 6v / S tronic 9v
Audi A4 2.0 TDI220 CVMan. 6v
Audi A4 3.0 TDI quattro218 CVS tronic 9v
Audi A4 3.0 TDI quattro260 CVS tronic 9v
 
Audi A4 Híbrido e Híbrido enchufable
VersiónPotenciaTransmisión
Audi A4 2.0 TFSI quattro Hybrid225 CV + 1 motor EV 35 CVS tronic 9v
Audi A4 e-quattro e-tron 2.0 TDI190 CV + 2 motores EV 136 CVS tronic 9v
Nota
La imagen de cabecera pertenece a un Audi A3 e-tron.

Vía | Motor.es

De Ascari a la web: así es el nuevo Audi R8

$
0
0

Audi R8 Filtrado

Se supone que toda la información y fotos de la segunda generación del Audi R8 están guardadas bajo candado, custodiadas por un perro guardián y protegidas por rayos láser asesinos en el cuartel general de Audi, pero parece que el deportivo alemán lleva prisa y se ha escapado para comenzar a circular por la red previo a su lanzamiento en el Salón de Ginebra.

Después de aquella primera filtración del R8 en el taller y de los múltiples teasers que la marca ha publicado, quedaba realmente poco por ocultar. Al final, la segunda generación mantiene el estilo del modelo actual, pero con menos curvas y más trazos rectos para obedecer al nuevo lenguaje de diseño de la firma de Ingolstadt.

¿Qué sabemos del nuevo Audi R8? Hasta el momento, realmente poco. Ha quedado claro que podrá pedirse con faros láser para seguirle el paso —tecnológico— al BMW i8, pero todo lo referente a su mecánica aún permanece oculto. Lo único que se ha revelado (por uno de los pilotos del vídeo teaser) es que el Audi R8 V10 Plus tendrá 610 CV y 560 Nm de par.

Si todo sale como Audi lo planea, el 3 de marzo tendremos toda la información e imágenes oficiales, pero con el coche circulando por la red puede que no falte mucho para un anticipo que nos abra el apetito antes del Salón de Ginebra.

En Motorpasión | El Audi R8 2015 vuelva bajo en Ascari antes de Ginebra

Audi Prologue Avant Concept

$
0
0

Audi Prologue Avant Concept

Audi continúa probando su suerte con el Prologue Concept. Después de haberlo mostrado al natural durante el Salón de Los Ángeles y de haberlo presentado como prototipo de conducción autónoma en Detroit, es momento de conocerlo con una nueva carrocería de cinco puertas, esta vez desde Ginebra y con el nombre de Audi Prologue Avant Concept.

El prototipo es ligeramente más grande que el original. Mide 5,11 metros de largo y 1,97 metros de ancho, puede transportar hasta a cuatro pasajeros y recibe un gran portón trasero para justificar la denominación Avant. Por esta razón el techo ha sido alargado y los pilares D redefinidos y, aunque no pierde su estilo coupé —de hecho esconde las manillas de las puertas— visualmente no es tan atractivo como el modelo original.

Audi asegura que el Prologue Avant Concept reinterpreta algunos de los prototipos que la marca ha presentado a lo largo de su historia, como el Avant presentado en 1982. Sin embargo, aquí no vale anclarse sólo al pasado; el Prologue mira hacia la derecha del tiempo y presenta una serie de innovaciones que eventualmente adoptará la gama Audi, como la calandra de barras transversales elaboradas en aluminio cepillado que se abren hacia los laterales para mejorar la aerodinámica del coche.

Audi Prologue Avant Concept 2 1

El Prologue Avant es apenas más grande que el original. Mide 5,11 metros de largo, 1,97 de ancho y 1,4 de alto.

Conectividad para cuatro

Cual bola de cristal, el habitáculo nos permite echar un vistazo a lo que le depara el futuro a los modelos de la marca en materia de conectividad. Los cuatro pasajeros, que viajan en asientos individuales, pueden interactuar con el completo sistema de infotenimiento. El salpicadero está compuesto por tres pantallas táctiles de OLED (LEDs orgánicos). La del cuadro de instrumentos permite controlar las funciones de los sistemas de asistencia; la de la derecha es para gestionar dispositivos multimedia. Los ocupantes de los asientos traseros tienen a su disposición delgadas pantallas OLED desmontables.

Audi Prologue Avant Concept Interior

¡Adiós botones!

En el futuro todo será controlado a través pantallas táctiles de OLED o con reconocimiento de gestos.

La marca pone énfasis en los diferentes planos de información disponibles en sus pantallas. Por ejemplo, cuando el navegador está operando, su información se muestra en primer nivel, mientras que en los otros dos planos se muestra información menos relevante para facilitar su lectura e interpretación.

Como todo coche moderno, el Prologue recurre a diferentes modos de conducción. Lo interesante es que tanto el contenido como los colores del habitáculo Audi virtual cockpit future se modifican cuando, por ejemplo, el modo sport está accionado.

Híbrido de altas prestaciones

Audi Prologue Avant Concept 3

Toda la tecnología híbrida enchufable del Audi Q7 e-tron quattro ha sido heredada por el Prologue Avant Concept. Bajo el capo encontramos un V6 de 3.0 litros de la familia TDI que junto con un motor eléctrico desarrolla 455 CV y 750 Nm de par, controlados a través de un cambio Tiptronic de 8 velocidades.

Con ello, el Prologue Avant sale catapultado de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y tiene una velocidad máxima —limitada electrónicamente— de 250 km/h. En materia de eficiencia, consigue un consumo medio de 1,6 litros cada 100 kilómetros con emisiones de 43 gramos de CO2 por kilómetro. Gracias a sus baterías de iones de litio con capacidad de 14,1 kW, el Prologue Avant Concept puede recorrer hasta 54 kilómetros en modo eléctrico.

Audi continúa trabajando en los sistemas de carga inalámbrica para sus modelos de producción. El Prologue Avant Concept ya muestra los avances de la marca en este rubro. Bajo el nombre Audi wireless charging (AWC) las baterías pueden ser cargadas por inducción a través de una placa instalada en el asfalto, con una potencia de 3,6 kW y y una intensidad de 16 A.

Más allá de su configuración híbrida, lo más destacable del apartado mecánico del prototipo es el sistema de control dinámico de la dirección a las cuatro ruedas, que permite girar hasta 5º las ruedas traseras para mejorar la manejabilidad y elevar la estabilidad al conducir en zona de curvas.

Audi Prologue Avant Concept 5

Los discos de freno miden 20 pulgadas y están fabricados en cerámica reforzada con fibra de carbono.

¿Cuál será su lugar en la gama?

El Audi Prologue en todas sus variantes es un anticipo de lo que viene en materia tecnológica y estética en Audi. Sin embargo, no sería descabellado proponer que el prototipo pueda convertirse en un modelo por encima del A8, con carrocería coupé y variantes Sportback, como lo hace el A5 con el A4 o el A7 con el A6.

De momento, lo único que ha confirmado Audi es que todo lo presentado en su prototipo es tecnología que se acerca a la producción en serie. No tenemos la certeza de cuándo ni cómo lo veremos, pero podemos dar por hecho que se convertirá en realidad.

[[gallery: audi-prologue-avant-concept]]

En Motorpasión | Audi Prologue Avant Concept: aquí huele a Audi A9

Audi R8 2015

$
0
0

Audi R8 2015

No sin alguna filtración previa, Audi ha desvelado hoy su segunda generación del Audi R8, que verá oficialmente la luz durante la próxima semana en el Salón de Ginebra, que viene cargadito de novedades. El modelo luce un revisado diseño pero mantiene el motor V10 en posición central y la tracción quattro. Según el fabricante, este nuevo R8 es lo más cercano a la competición que fabrican para la carretera.

Con 4,42 metros de longitud, el Audi R8 2015 apenas varía sus dimensiones, aunque es casi 4 centímetros más ancho. Luce una nueva parrilla Singleframe, ancha, plana y con marco plateado, grupos ópticos LED, también planos y de nuevo diseño, que complementan los listones de las tomas de aire inferiores. De forma opcional se ofrece la función láser para las luces largas (hasta 600 metros de alcance), así como los intermitentes dinámicos delanteros, que en la zaga son ya de serie.

El superdeportivo de Ingolstadt estrena también nuevas líneas, como la musculosa línea de cintura que une visualmente las ruedas de ambos ejes. Por detrás, destaca el llamativo difusor, las rejillas de ventilación con listones verticales o las dos salidas de escape, que ahora son trapezoidales. El spoiler trasero eléctrico se despliega automáticamente en el V10, aunque para el V10 Plus se ofrece un alerón fijo fabricado en plástico reforzado con fibra de carbono.

Audi R8 2015

Gracias a la nueva carrocería Audi Space Frame, el peso del conjunto se ha reducido hasta los 1.454 kilogramos (en el V10 Plus), gracias al uso de materiales como plástico reforzado con fibra de carbono (en los pilares B o el túnel central), aluminio (paneles de carrocería) y otro tipo de aleaciones metálicas. Al mismo tiempo, la rigidez torsional del modelo aumenta en un 40%.

Nuevo interior

A nivel interior el diseño cambia, y mucho. Desde los asientos con reposacabezas integrados hasta el cuadro de instrumentos, el volante o los mandos de la consola, han sido completamente rediseñados. Ahora, por ejemplo, el botón de arranque y parada del motor, así como el selector de modos de conducción, se encuentran montados en el propio volante.

El panel de instrumentos o Audi virtual cockpit está protagonizado por el nuevo display de 12,3 pulgadas que ya vimos en el Audi TT, completamente personalizable desde el propio volante. También son nuevos los difusores de aire, los mandos de climatización (flotantes) y el selector del cambio, por ejemplo.

Audi R8 2015

En lo que a tapicería se refiere, están disponibles materiales como cuero nappa o alcántara, que se pueden incluso combinar. También se ofrecen molduras de fibra de carbono vista o costuras en patrón de diamante, entre otras cosas. En total hay cinco combinaciones interiores de color disponibles, a juego algunas de ellas con los 10 colores de carrocería de la gama. Además, el programa Audi exclusive permite customizar el modelo sin prácticamente límites.

En cuanto a infoentretenimiento se refiere, el R8 2015 cuenta con MMI Navigation Plus de serie, con mando táctil. Además, se puede complementar con el módulo Connect, que permite hacer uso de un hotspot Wi-Fi. Entre los opcionales más interesantes destaca el sistema de sonido Bang & Olufsen.

V10 y V10 Plus

El 5.2 litros V10 atmosférico se ofrece ahora en dos variantes de potencia, V10 y V10 Plus, de 540 y 610 CV, respectivamente. A pesar de ser más potentes, ambas versiones son más frugales que antes (en torno a un 10%). Entre las principales innovaciones en el propulsor encontramos un sistema de inyección indirecta adicional, desactivación selectiva de cilindros (CoD) o lubricación por cárter seco, como en el modelo de carreras.

Audi R8 2015

En cualquiera de las dos versiones la transmisión de serie es un cambio automático S-Tronic de siete velocidades, que cuenta con un programa Launch Control y con una función de conducción a vela, entre otras cosas. La tracción quattro, por su parte, estrena un nuevo embrague multidisco delantero, electrohidráulico. En cualquier caso, ambos ejes pueden recibir hasta un 100% del par motor disponible.

Los datos técnicos de cada uno son los siguientes:

R8 V10R8 V10 Plus
Cilindrada5.204 cc (V10)5.204 cc (V10)
Potencia máxima540 CV610 CV
Par máximo540 Nm @ 6.500 RPM560 Nm @ 6.500 RPM
Aceleración 0-100 km/h3,5 segundos3,2 segundos
Velocidad máxima323 km/h330 km/h
Consumo mixto11,8 litros / 100 km12,4 litros / 100 km

Audi R8 2015

En cualquiera de las dos versiones el chasis cuenta con suspensión de doble trapecio en las cuatro esquinas, aunque de forma opcional se ofrece la suspensión adaptativa Audi Magnetic Ride. Es nueva la dirección, electromecánica, para la que Audi también ofrece opcionalmente una variante más deportiva o "dinámica". Además, Audi ofrece cuatro modos de conducción (comfort, auto, dynamic e individual) a través del Audi Drive Select, al que se suma un modo Performance, de serie en el V10 Plus, para un comportamiento todavía más deportivo.

Las llantas del V10 son de 19 pulgadas, con neumáticos en dimensiones 245/35 y 295/35, aunque de forma opcional se puede equipar un juego de 20 pulgadas, que monta gomas 245/30 y 305/30. El V10 Plus, por su parte, luce llantas de 20 pulgadas. Mientras en el modelo base los frenos son de acero, en el V10 Plus el equipo es carbonocerámico (opcional para el V10).

Audi R8 e-tron

La variante eléctrica del superdeportivo de Audi, el Audi R8 e-tron, aprovecha la nueva carrocería Audi Space Frame del modelo 2015 para actualizarse de forma importante. Gracias a modificaciones en la carrocería, consigue un coeficiente aerodinámico de 0.28 y, además, la batería es ahora de iones de litio y ofrece una capacidad de 92 kWh (frente a los 49kWh de antes).

Audi R8 2015

Gracias a esto, el nuevo Audi R8 e-tron ofrece una autonomía de 450 kilómetros, en lugar de los 215 kilómetros que ofrecía hasta ahora. La potencia final es de 462 CV y el par motor máximo asciende a 920 Nm. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada de 210 km/h ó 250 km/h.

Audi R8 LMS

Con la segunda generación del Audi R8 llega también la segunda generación de su variante de carreras o LMS. El motor V10 ofrece una potencia de unos 585 CV (según normativa), para un peso de 1.225 kilogramos. Estará a la venta para la temporada 2016, aunque también se comercializará a clientes privados para participar en el programa Audi Driving Experience.

[[gallery: audi-r8-2015]]

Audi R8 2015, ahora en vídeo

$
0
0

Audi R8 2015

Esta semana la alemana Audi ha dado a conocer una de sus principales novedades de cara al Salón de Ginebra, el Audi R8 2015. La segunda generación del modelo superdeportivo de Audi llega con más versiones que nunca, ya que estará disponible un V10 de 540 CV, el V10 Plus de 610 CV, el R8 LMS de 585 CV y el R8 e-tron, la esperada versión eléctrica que anuncia unos sorprendentes 450 km de autonomía.

Hemos conocido todos los datos oficiales del nuevo modelo, lo habíamos visto en fotos, pero todavía estábamos pendientes de que llegasen las primeras imágenes en movimiento. Subid el volumen y disfrutad de este vídeo, porque no creo que después de este coche y de su primo el Lamborghini Huracán sigan existiendo muchos motores V10.

El nuevo modelo que se presentará en sociedad el próximo martes en Ginebra, llegará a nuestro mercado el próximo verano y está previsto que su precio se acerque a los 200.000 euros. Casi nada.

En Motorpasión | Audi R8 2015

Audi R8 LMS 2016: el nuevo GT3 de carreras

$
0
0

Audi R8 LMS 2016

Aprovechando la presentación de la segunda generación del Audi R8, y puesto que competidores como Mercedes-AMG han desvelado sus propuestas GT3 de carreras, Audi ha mostrado hoy al público el Audi R8 LMS 2016, para la próxima temporada. Según la marca, es más ligero, seguro y prestacional que nunca, y eso que el anterior ganó 26 campeonatos y cuenta con siete victorias absolutas en competiciones de resistencia de 24 horas.

El nuevo R8 LMS monta el mismo 5.2 litros V10 que monta el de serie, con una potencia de 585 CV, aunque con electrónica de carreras y con una nueva caja de cambios de seis relaciones, desarrollada específicamente para el modelo. Audi empezará a aceptar pedidos en la segunda mitad del año y las entregas se esperan para finales de 2015.

El llamado Audi Space Framce (ASF) está fabricado en aleación de aluminio y la carrocería es de CFRP, para que el peso total el modelo descienda de 1.250 a 1.225 kilogramos. No obstante, ll rigidez torsional aumenta en un 39%. Por otra parte, la producción del LMS se llevará a cabo en una planta de quattro GmbH del parque industrial de Böllinger Höfe, en Heilbronn, Alemania, aunque luego se terminan en Heilbronn-Biberach.

Audi R8 LMS 2016

A nivel aerodinámico también mejora, gracias al alerón trasero (ahora más pequeño), al difusor o al fondo del vehículo, trabajado a conciencia. Llaman la atención los generosos pasos de rueda con tomas de ventilación, las entradas de aire laterales, las taloneras, los nuevos faros, el capó ventilado o la parrilla frontal. Además, el modelo gana en seguridad e incorpora asientos PS 1, como los de los LMP, montados sobre el chasis, por lo que son ajustables la pedalera y la columna de dirección.

Audi R8 2015, por 191.800 euros en España a partir del verano

$
0
0

Audi R8 2015

El Audi R8 2015 ha sido el modelo que ha acaparado más miradas en el stand de Audi en el Salón de Ginebra, donde por cierto estaba acompañado del R8 LMS, la versión de carreras llamada a competir en GT3. Algunos esperaban la cita suíza para conocer el precio que tendrá el superdeportivo de la marca de los cuatro aros en nuestro país, así que si eres uno de ellos ya puedes ir preparando los 191.800 euros que costará el V10 a secas.

Con sus 540 caballos de potencia y 540 Nm a 6.500 RPM es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar 323 km/h en una buena autopista alemana. Si 540 caballos son pocos para ti y crees que puedes domarlos sin problema, siempre podrás desembolsar los 214.800 euros para hacerte con el R8 V10 plus, un modelo que desarrolla 610 caballos.

Las prestaciones de este último mejoran los ya de por si excelentes registros del V10, ya que acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza 330 km/h de punta. Sea cual sea tu elección, lo que también sabemos seguro es que hasta el próximo verano no podrás pedirlo en tu concesionario, ya que será entonces cuando se ponga a la venta. Al menos nos dan tiempo para ahorrar.

En Motorpasión | Audi R8 2015


El SUV e-tron de Audi, ¿en camino?

$
0
0

Audi R8 e-tron 2015

En la información sobre el Audi R8 e-tron lanzada hace unos días por la marca alemana, se hablaba del posible uso del sistema de propulsión del superdeportivo eléctrico de Ingolstadt en otros modelos. En principio se trataría de una berlina, aunque ahora, desde el Salón de Ginebra, responsables de Audi han dejado caer que es más probable que sea un SUV.

Según Ulrich Hackenberg, responsable de desarrollo técnico de Audi, el futuro eléctrico basado en la tecnología del R8 e-tron, "es un coche orientado más al transporte de pasajeros, así que para más de dos ocupantes. Será un coche que pueda ser usado por familias con posibles, ya que es premium. Tendrá una gran capacidad de batería y una autonomía superior a 500 kilómetros".

El alemán afirmó también que "habrá una presentación pronto", y aunque no hay confirmación oficial, se cree que tendrá un nombre de la familia Q. "Desde el punto de vista técnico, un Q probablemente no sea la mejor solución para un coche eléctrico de gran autonomía, por proporciones y resistencia aerodinámica, pero si preguntas a los compañeros de ventas, todo tiene que ser Q", concluía Hackenberg.

Vía | Carscoops

En los próximos dos años Audi lanzará los nuevos A4, Q1, Q5 y Q8

$
0
0

Audi Q7 Sketch

Como cada año, Audi realiza una conferencia de prensa para anunciar sus resultados del año anterior y hacer mención de lo que le depara el futuro a la compañía. En esta ocasión, el fabricante confirma lo que desde hace meses —incluso años— había sonado: la gama de SUV crecerá de forma exponencial con el lanzamiento de los Audi Q1, Q5 y Q8.

Pero, en estricto orden alfabético, comencemos por la nueva generación del Audi A4, que será desvelada a mediados de este año y se presentará en sociedad durante el Salón de Frankfurt, en septiembre, para comenzar cuanto antes su comercialización y no dejar vía libre al Mercedes-Benz Clase C y al BMW Serie 3.

Del sedán alemán ya hemos hablado anteriormente, incluso sabemos qué motores incorporará este nuevo modelo, que estará construido sobre la segunda generación de la plataforma modular longitudinal del grupo (MLB).

Audi Q Sketch

Ahora, de la gama de SUV, el Audi Q5 se presentará a principios del 2016 —seguramente durante el Salón de Detroit— y será fabricado en la planta que Audi está construyendo en México. Al mercado de Europa debería llegar alrededor del mes de abril del próximo año.

Por su parte, el Audi Q1 se presentará como una opción aún más pequeña que el Q3, para atender a los clientes interesados por los SUV del segmento B, pero que quieren algo más premium que un Juke o un Mokka. Será desvelado a finales del 2016, probablemente en el Salón de Los Ángeles.

Por último, y sin añadir muchos detalles, el fabricante de Ingolstadt confirmó el lanzamiento del Audi Q8, que se unirá a la familia Q como el modelo más potente y deportivo de la gama. El nuevo Q8, junto con los A4, Q1 y Q5 son sólo una parte de lo que Audi tiene planeado a corto plazo. De hecho, en los próximos cinco años el portafolio del fabricante alemán se expandirá de 52 a más de 60 productos.

En Motorpasión | Los 17 nuevos motores del Audi A4 2015

Audi Q3, ahora en versiones Attraction, Design Edition y Sport Edition

$
0
0

Audi Q3 2.0 TFSI Quattro

El renovado Audi Q3 que tuvimos ocasión de conocer a finales del pasado año, recibe ahora tres nuevas versiones especiales que responden a los nombres de Attraction, Design Edition y Sport Edition. Como sus propios nombres indican, cada una de ellas dota al pequeño SUV fabricado en España de un nivel de acabado y equipamiento específico, que además supone un ahorro respecto a elegir por separado las opciones que incorporan respecto al modelo base.

El Audi Q3 Attraction se puede combinar con los motores 2.0 TDI y 1.4 TFSI, ambos de 150 CV de potencia. Como equipamiento extra respecto al modelo básico se añade el volante multifuncional, la radio Concert, el sistema de aparcamiento APS, conexión bluetooth, el climatizador y el control de crucero Tempomat y lo mejor es que sólo supone un sobreprecio de 400 euros, por lo que no elegir este acabado no tiene demasiado sentido.

Audi Q3

Por otro lado el Audi Q3 Design Edition, disponible con cualquiera de los motores que conforman la gama, añade al equipamiento adicional del Attraction el navegador y los detalles de la línea Design como el tapizado en tela específico, el paquete brillo, pintura de contraste, el sistema de conducción dinámica Audi drive select, el paquete interior de iluminación LED, apoyo lumbar eléctrico para los asientos delanteros y unas llantas exclusivas de 17 pulgadas.

Si eligiésemos todas esas opciones sobre catálogo, tendríamos que desembolsar 4.300 euros, pero eligiendo esta versión especial Design Edition sólo tendremos que pagar 1.000 euros sobre los 400 del Attraction.

Audi Q3 2.0 TDI

Y para los que quieran destacar el estilo deportivo de su Audi Q3, la versión Sport Edition añade a los extras del Design Edition los asientos deportivos, el volante multifunción de diseño específico, la pintura completa y unas llantas de 17 pulgadas de diseño deportivo para redondear su carácter. 1.420 euros es lo que cuesta respecto al modelo base.

Audi ha creado una competición de coches a escala autónomos para estudiantes

$
0
0

Audi Coche Escala Conduccion Autonoma

Vamos a oír hablar de coches autónomos, es decir, que se conducen ellos solos, cada vez más. Ya hay diferentes proyectos experimentales en varias marcas y también algún que otro organismo de investigación o universidad. Irán llegando poco a poco, primero con sistemas semiautónomos o de piloto automático temporal y después con sistemas completamente autónomos.

Si tardarán más o menos en llegar y se popularizarán más o menos rápido, ya lo iremos viendo, desde luego dependerá de cuánto rápido evolucione y mejore la tecnología, sobre todo en integración y fiabilidad a prueba de todo, y de cuánto se consiga abaratar. Mientras se sigue trabajando en ello, una forma interesante de ampliar los caminos de investigación y progreso es que haya más personas y proyectos persiguiendo el mismo objetivo.

Pues bien, Audi ha creado una competición de coches a escala de conducción autónoma, para estudiantes de informática, ingeniería eléctrica e ingeniería mecánica. Se celebrará los próximos 25 y 26 de abril en el Audi Museum Mobile, en Ingolstadt, Alemania.

Audi ha facilitado a los diez equipos participantes un Audi Q5 a escala 1:8, con tracción eléctrica a las cuatro ruedas. Los estudiantes han tenido que ocuparse de la programación del software para que el coche funcione por sí solo sin problemas.

La competición se desarrollará en un circuito que simula condiciones reales, con señales, intersecciones, tráfico, obstáculos que surgen de repente y también una sección en la que hay que aparcar el coche. El coche del equipo que complete la prueba más rápido y con menos errores, gana.

Estos coches a escala no son juguetes como podría parecer, se parecen mucho a los coches reales de la marca alemana, de hecho, el entorno de desarrollo para el software que tienen que programar los estudiantes, es exactamente el mismo que el que se utiliza en los sistemas de asistencia al conductor que se venían probando en coches reales, y además se exige que los sensores y reacciones funcionen con la misma precisión que en un coche de verdad.

En Motorpasión | Audi RS 7 piloted driving concept

Ya a la venta el Audi TTS Roadster 2014

$
0
0

Audi 02 Ya está en los concesionarios el nuevo Audi TTS Roadster, la versión descapotable y más deportiva del pequeño TT. Cuenta con tracción total quattro, motor 2.0 TFSI de 310 CV de potencia y cambio manual de seis velocidades o caja de doble embrague S-Tronic también de seis velocidades. El precio es de 62.580 euros para el manual y 62.830 para la versión con cambio automático.

La tercera generación del TT se presentó en el salón de Ginebra 2014 y su diseño continuista mantiene las líneas básicas de la primera generación. El frontal es lo más diferenciador, con una gran calandra Single Frame, faros angulosos con dos líneas paralelas y casi verticales como luces diurnas. El TTS acentúa su carácter con un paragolpes delantero deportivo con de trazos más marcados. Audi 01 En su fabricación se ha empleado acero de alta resistencia en el habitáculo, parte delantera y suelo, que se combina con aluminio para los paneles exteriores y diferentes puntos para reducir el peso del conjunto sin perder rigidez. La capota con accionamiento eléctrico pesasólo 39 kilos (incluido mecanismo) gracias a su construcción ligera con magnesio, aluminio, acero y materiales plásticos.

El cuadro de instrumentos es completamente digital, Audi virtual cockpit, con una pantalla de 12,3 pulgadas que elimina de un plumazo el MMI y la instrumentación analógica. Con este sistema podemos configurar tres modos de visualización diferentes para priorizar el tipo de información mostrada. Los asientos son todavía más deportivos que en el TT normal y la tapicería es de cuero.

El propulsor del TTS es un cuatro cilindros en línea TFSI de 2.0 litros que desarrolla una potencia máxima de 310 CV y un par motor de 380 Nm. Cuenta con válvulas conmutables en el escape que modifican el sonido para subirnos las pulsaciones. Con el cambio S Tronic acelera de 0 a 100 en 4,9 segundos, la velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h y el consumo medio homologado es de 6,9 litros a los 100 kilómetros. [[gallery: audi-tts-roadster-2014-1]]

Viewing all 1138 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>