Quantcast
Channel: Audi, información sobre coches Audi - Motorpasión
Viewing all 1138 articles
Browse latest View live

Así se ve el nuevo Audi A4 cuando lo espían los chinos

$
0
0

Audi A4

De la nueva generación del Audi A4 se ha hablado casi tanto como el tiempo que hemos tenido que esperar para conocerla. Hasta ahora lo único que sabemos es que podrá pedirse con una gran variedad de motores y que ocupará la nueva plataforma MLB del grupo. Pues bien, a la colección de datos se suman un par de fotos espía desde China.

La firma de los cuatro aros pretendía mantener oculto al nuevo Audi A4 hasta su lanzamiento durante el Salón de Frankfurt, en septiembre, pero las primeras imágenes ya circulan por la web. En lo que respecta al exterior, tenemos una instantánea de su nuevo diseño de faros, con un fuerte parecido al Audi A3 e incluso a la generación actual del A4.

La calandra y el parachoques incorporan la genética de los nuevos Audi TT y R8. De ahí obtendrá su imagen deportiva el nuevo A4.

Audi A4 2016 Interior

El medio chino que ha publicado estas imágenes también ha dado a conocer el salpicadero, cuyos trazos horizontales prevalecen de esquina a esquina. Los primeros guiños al Prologue Concept comienzan a darse desde aquí; el Audi A4 ya forma parte de esa nueva era en Ingolstadt.

Es muy probable que de aquí a septiembre se filtren más datos y fotografías del nuevo A4. De no ser así, tendremos que esperar hasta septiembre para que el Salón de Frankfurt abra sus puertas y con él se libere toda la información de la berlina alemana.

Fotografía | Autohome
En Motorpasión | Audi R8 2015, por 191.800 euros en España a partir del verano


Gracias a Ray los Audi no volverán a circular por las fábricas

$
0
0

Audi Ray

La planta de Audi en Ingolstadt tiene dos nuevos inquilinos que conviven con los coches. Se llaman Ray y son dos robots que se encargan de mover los coches desde el final de la línea de producción hasta un área de almacén interno. Forman parte de un proyecto en el que trabaja Audi para desarrollar nuevas soluciones para las fábricas del futuro.

Estos dos robots constan de un marco de seis metros de largo por tres de ancho provistos de sensores con los que determinan la posición y las dimensiones de un coche para ajustarse a él. Cuando le tiene tomada la medida engancha las ruedas y las eleva sobre el suelo hasta 10 centímetros, y mediante un software se le asigna el espacio donde debe depositar el vehículo.

Capaces de mover coches de hasta 5,3 metros de largo, Ray podría suponer el fin de los operarios encargados del transporte interno de los coches, esos que los ponen en marcha por primera vez cuando ya están ensamblados y finalizados. A cambio, Audi asegura que cuando consiga aplicar estos robots a las cadenas de producción, la eficiencia productiva va a mejorar considerablemente. Pero ¿a costa de quienes?

Jon Olsson y su nuevo Audi RS6 DTM

$
0
0

Jon Olsson Audi RS6 DTM

Jon Olsson es un tipo sueco conocido principalmente porque practica el esquí freestyle, una de las modalidades más espectaculares del deporte de invierno. Aunque esa es su principal faceta, Olsson también es un apasionado de los coches y si os digo que hizo la Gumball 3000 con un Rebellion, un vehículo basado en el Ultima GTR de 600 CV homologado para calle, tal vez os suene un poco más.

Año tras año Olsson nos sorprende con nuevos coches que prepara y decora a su gusto. El año pasado, Audi, uno de sus principales patrocinadores le cedió un Audi RS6. Como el espectacular RS6 Avant de 560 caballos no era lo suficientemente agresivo, le ha puesto un poco de pimienta y ha creado el espectacular Audi RS6 DTM que veis en las imágenes.

Jon Olsson Audi RS6 DTM

Por un lado los especialistas de Caresto se encargaron del diseño de la espectacular carrocería, que luce unos descomunales aletines, difusor trasero, splitter delantero y demás maravillas aerodinámicas para las que se han necesitado más de 100 metros de fibra de carbono de la buena, de la misma que utiliza Pagani en sus coches.

A nivel mecánico la preparación ha corrido a cargo de Stertman Motorsport, quien ha llevado el V8 4.0 TFSI hasta los 950 caballos de potencia, que imaginamos será suficiente para que Jon llegue lo antes posible a las estaciones de esquí.

Como había hecho con el Audi R8 y el Lamborghini Murciélago hace ya unos años, en el techo Jon le ha colocado una caja de transporte de mercancías para ampliar la capacidad de carga de un coche que ya tiene muchos más litros de serie que cualquiera de sus antecesores.

Jon Olsson Audi RS6 DTM

Los encargados de hacerla han sido los especialistas de 56Nord, que han creado una estilizada, fina y aerodinámica caja donde Jon asegura que puede llevar sin problemas los esquís más largos que tiene. Por último, la decoración ha corrido a cargo de Wrapzone bajo las indicaciones del propio freestyler, quien les marcó el estilo que quería.

El coche es sin duda el Audi RS 6 más espectacular que hayamos visto jamás, y Olsson ha prometido que en breve nos deleitará con algunos vídeos de el en marcha. Además si tenemos en cuenta que Olsson veranea en Marbella, tal vez cuando termine la Gumball 3000 de este año podamos verlo rodar por nuestras carreteras y por qué no, tal vez podamos echarle el guante a semejante bestia.

Jon Olsson Audi RS6 DTM

Jon Olsson Audi RS6 DTM

Jon Olsson Audi RS6 DTM

Jon Olsson Audi RS6 DTM

Audi Prologue Allroad Concept, probablemente en el Salón de Shangái

$
0
0

Audi Prologue Avant Concept

Según ha podido saber la revista británica Autocar, Audi tiene planes de mostrar en el próximo Salón del Automóvil de Shangái otro de sus prototipos Prologue, concretamente el cuarto, denominado Prologue Allroad Concept, que anticipa el diseño de las futuras variantes camperas o Allroad de la marca de Ingolstadt.

Diseñado con la supervisión de March Lichte, responsable de diseño de la compañía, el Prologue Allroad muestra cómo podría ser el aspecto del futuro Audi A6 Allroad y sigue la línea marcada por los concept car desvelados durante los últimos meses, en los salones de Los Ángeles y Ginebra, aunque tiene una mayor altura libre al suelo y elementos específicos.

Se espera que cuente con esos toques Allroad que distinguen a las versiones camperas, como las protecciones para la carrocería, los robustos paragolpes, pasos de rueda ensanchados, las barras de techo fabricadas en aluminio o elementos para dar un aspecto más robusto también al habitáculo. Lo descubriremos el día 20 de este mismo mes.

Vía | Autocar
En Motorpasión | Audi Prologue Avant Concept, Audi Prologue Concept

Audi RS3 Sedán: en Estados Unidos, al RS3 le crecerá el culo

$
0
0

Audi Rs3 2016

Berlinas a quien berlinas pide. En Estados Unidos los hatchback no gozan del mismo éxito que los modelos de tres volúmenes, incluso en versiones de altas prestanciones. Por eso, la gente de la firma de los cuatro aros ha decidido que de Ingolstadt saldrá una nueva variante del más potente de la gama A3, un Audi RS3 Sedan.

Según Scott Keogh, CEO de Audi de América, el Audi RS3 con carrocería de berlina encajaría mucho mejor que el modelo hatchback de cinco puertas que ya se comercializa en Europa. No se precisó una fecha de lanzamiento, pero se dejó en entendido que hay fuertes posibilidades de ver esta variante a corto plazo.

Por el momento, el Audi A3 de más altas prestaciones ofrecido en Norteamérica es el Audi S3 de 300 CV, que aún parecen pocos a lado del poderoso motor turbo de cinco cilindros de 2.5 litros que desarrolla 367 CV en el RS3. Lo más factible es que el modelo norteamericano sea presentado en el Salón de Los Ángeles, en noviembre de este año; pero esto último es mera especulación.

Vía | Automotive News En Motorpasión | Así se ve el nuevo Audi A4 cuando lo espían los chinos

mcchip-dkr muestra su Audi TT RS de 437 CV

$
0
0

mcchip-dkr muestra su Audi TT RS de 437 CV

Muchos son los preparadores que ofrecen mejoras estéticas y mecánicas pero muy pocos se centran exclusivamente en mejorar lo que hay bajo la carrocería y aumentar las prestaciones de forma importante. Uno de ellos es mcchip-dkr, que hoy nos enseña el resultado de su preparación para el Audi TT RS, que alcanza la friolera de 473 CV y 610 Nm de par máximo.

Bajo el capó se mantiene el mismo 2.5 litros de cinco cilindros con el que sale de fábrica, aunque un nuevo turbocompresor, cambios electrónicos y un nuevo sistema de escape permiten pasar de los 340 CV de serie hasta esos 473 CV, una cifra de potencia muy superior a la del TT RS Plus (el más potente, con 360 CV) y cercana más a la del Audi R8.

La preparación, cuyo precio desconocemos, está basada en la generación saliente del modelo. Del nuevo Audi TT RS hay pocos datos, aunque se sabe que está en camino y compartirá el propulsor de cinco cilindros con el recién presentado Audi RS 3 Sportback, en el que desarrolla 367 CV y 465 Nm.

[[gallery: mcchip-dkr-audi-tt-rs]]

¿Pillada una mula del nuevo Audi A9?

$
0
0

01 Qué más quisiéramos, se trata de una personalización muy elaborada de un Audi A6 con el 6 del anagrama puesto al revés, un detalle simpático del creador. Es un Audi A6 C5, la generación que estuvo en producción de 1997 a 2004, el segundo de los A6. No sabemos con certeza su motorización, pero sí que lleva unos cuantos kilos en fibra y un buen dinero en homologaciones.

Ya conocíamos este coche en una evolución anterior, pero esta vez lo pillamos en vivo en plena costa levantina. Las modificaciones son muchas y de calado, poco queda de las formas redondeadas que caracterizaban a este modelo. El frontal invierte su inclinación para parecerse ligeramente al morro de tiburón de los antiguos BMW y la parrilla delantera parece de un A6 de primera generación. 03

Los faros vienen de Italia, de un Alfa 159, tiene un enorme paragolpes delantero con grandes rejillas, vías muy ensanchadas y también la carrocería para cubrir las ruedas, llantas de cinco radios con el interior carenado (no sé ni para qué) y la garganta en color azul además de una curiosa trasera. Curiosa porque no sólo es anchísima, también esconde la redondez original y oculta los pilotos.

A esto hay que sumarle cuatro salidas de escape, dos casi centradas y dos que casi se salen por los lados de la carrocería. Los que sí se salen son unos indicadores que, por su ubicación, parecen ser los antiniebla traseros. Al contrario de lo que podríamos pensar, por dentro apenas tiene modificaciones, una enorme pantalla en la consola central y poco más. 05

Más allá de gustos estéticos, lo que está claro es que este Audi tiene muchas horas de trabajo y una gran inversión para conseguir este aspecto. Esto sí que es un A6 diferente. [[gallery: audi-a6-tuning]]

La tecnología de conducción autónoma de Audi ya se ha probado en Alemania

$
0
0

Au150241 Medium

Audi está metida de lleno en el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma. Después de presentarla en el CES de Las Vegas a comienzo de este año junto a otros proyectos de tecnología aplicada al automóvil la mar de interesantes, la novedad en esta ocasión viene porque la semana pasada un Audi A7 con esta tecnología fue probado por una Autobahn alemana, la A9 (no, no es un juego de siglas).

La ocasión merecía la pena ya que el invitado a ocupar el asiento del conductor y experimentar en sus propias carnes cómo funciona la tecnología de conducción autónoma era ni más ni menos que Alexander Dobrindt, Ministro de Transporte e Infraestructuras. Además han anunciado que este sistema estará disponible en una versión inicial en el próximo Audi A8 que saldrá al mercado en 2017.

El sistema de Audi actualmente funciona a velocidades entre 0 y 65 km/h. Es a esas velocidades cuando el sistema puede tomar el control del acelerador, de los frenos y de la dirección si el conductor lo desea, para liberarle del estrés y la carga que a veces suponen los tramos demasiado llenos de tráfico.

Cuando el tráfico es más fluído, el sistema ofrece al conductor la posibilidad de controlar de nuevo por el mismo los movimientos del coche de forma tradicional. Sin duda, la aplicación de esta tecnología a la vida real pasa por el beneplácito de las autoridades locales, lo cual hace que la prueba con el ministro de transporte tenga sentido.

El hombre se bajó impresionado y convencido del potencial que esta tecnología tendrá en el futuro, ya que permitirá minimizar los accidentes de tráfico en ciertas circunstancias. “La conducción autónoma no es algo de ciencia ficción. Veo grandes oportunidades para Alemania como una localización para aplicar esta innovación", ha declarado nada más bajarse del Audi A7 llamado "Jack".

Así pues, parece que el trabajo para convencer a las autoridades locales alemanas para poder probar y aplicar la tecnología de conducción autónoma en sus próximos vehículos va por el buen camino. ¿Estás preparado para que te adelante un Audi y su conductor vaya con los brazos cruzados?


Audi RS 3 Sportback, desde 59.800 euros en España

$
0
0

Audi RS 3 Sportback 2015

El nuevo Audi RS 3 Sportback 2015 aterriza en el mercado español. El compacto más picante de Ingolstadt, con motor 2.5 litros de 367 CV y tracción integral quattro, estará disponible en los concesionarios españoles de Audi a partir de finales de este mismo mes de abril, con un precio base de 59.800 euros, impuestos incluídos.

Entre el equipamiento de serie destacan las llantas de 19 pulgadas en acabado titanio mate o negro antracita brillante, con neumáticos en dimensiones 255/30 y 235/35 (delante y detrás, respectivamente), equipo de frenos con discos de 370 y 310 milímetros (cerámicos en opción), asientos deportivos en cuero Nappa, volante deportivo forrado en cuero y alcántara, asistente de aparcamiento parking plus o MMI Radio.

Cabe recordar que el motor cinco cilindros TFSI, junto al cambio automático S-Tronic de siete velocidades, permite una aceleración con Launch Control de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h (o 280 km/h opcionalmente). Con todo, homologa un consumo de combustible de 8,1 litros a los cien kilómetros.

[[gallery: audi-rs-3-sportback-2015]]

En Motorpasión | Audi RS 3 Sportback 2015

Audi A6L e-tron, la berlina de 2 toneladas que promete 880 kilómetros de autonomía

$
0
0

Audi A6l E Tron

Audi no le quita la vista de encima a China. Por su volumen de ventas, el fabricante alemán se ha dado a la tarea de desarrollar modelos específicos para dicho mercado, como una versión larga del Audi A6. También ha puesto en el mercado su gama e-tron, comenzando por el A3 Sportback e-tron en 2015.

Ahora, con motivo del Salón de Shanghái, Audi se lleva a China una nueva versión del A6, que combina la versión de carrocería larga fabricada localmente con la tecnología e-tron para dar vida al Audi A6L e-tron, un híbrido de configuración paralela que promete recorrer 880 kilómetros con el depósito de combustible lleno.

El motor del Audi A6L e-tron es un bloque de cuatro cilindros de 2.0 litros TFSI que desarrolla 211 CV con 350 Nm de par. Junto a los 122 CV y 220 Nm del motor eléctrico, el sedán híbrido de Audi entrega un total de 245 CV y 500 Nm de par, suficientes para alcanzar los 100 km/h en 8,4 segundos y continuar acelerando hasta llegar a una velocidad máxima, limitada por electrónica, de 210 km/h.

El Audi A6L e-tron no es para nada ligero. Su masa, de hecho, supera los 2.000 kilogramos, pero Audi no busca ocultarlo; incluso se vale del peso de su berlina para argumentar que su configuración híbrida es muy eficiente. Con todo y sus dos toneladas, el A6L e-tron consume 2.2 litros por cada 100 kilómetros y emite sólo 52 gramos de CO2 por kilómetro. Asimismo, puede recorrer hasta 50 km en modo completamente eléctrico.

Audi A6l E Tron

El objetivo del Audi A6L e-tron es mezclar eficiencia, espacio interior y buenas prestaciones.

El paquete de baterías está compuesto por unas de ion-litio con capacidad de 14.1 kWh. Se almacenan en el maletero, cuya capacidad se reduce a 340 litros. El tiempo de carga utilizando una toma de corriente industrial es de dos horas, pero con la toma de corriente tradicional de una casa china, es cuestión de invertir ocho horas para cargar por completo las baterías.

Para adecuarse a las necesidades de energía, el sistema híbrido del Audi A6L e-tron cuenta con cuatro modos de funcionamiento: EV, modo completamente eléctrico en el que se pueden alcanzar hasta 135 km/h; hybrid, en el que el sistema busca la mayor eficiencia combinando ambos motores; battery hold, en el que el sistema almacena la energía eléctrica de las baterías; y battery charge, que las recarga.

Su comercialización dará inicio el próximo año, de momento en exclusiva para China. Su producción tendrá lugar en la planta que la alianza de Volkswagen con FAW tiene en el norte de China, en la ciudad de Changchun.

En Motorpasión | En Ingolstadt se producen 50 unidades diarias del Audi A3 e-tron

Audi Prologue Allroad Concept, el embrión de Audi alcanza los 734 CV

$
0
0

Audi Prologue Allroad

El Audi Prologue continúa paseándose por todo el mundo. En esta ocasión, disfrazado de familiar todoterreno, el prototipo de Audi nos lleva al futuro de la marca desde el Salón de Shanghái, donde el fabricante también ha puesto un pie sobre el terreno de los híbridos plug-in. ¿Cuál es su nombre en esta ocasión? Audi Prologue Allroad Concept.

De cara al Audi Prologue Avant Concept que se presentó en el Salón de Ginebra, el Allroad adopta pocos cambios. En el frontal, cual embrión, el prototipo va tomando la forma con la que llegará al mundo en cuestión de meses... o quizás años. Recibe un parachoques más cercano a producción, con menos sabor a RS y más al de la gama Q.

A la vista también es evidente que el Audi Prologue Allroad Concept es más alto; con el fin de valerse de su estilo off-road, gana 77 milímetros respecto al Prologue Avant. Sobra decir que el prototipo viene equipado con la tracción integral Quattro.

Prologue Concept

El 'show car' del Salón de Shanghái está pintado en un atractivo color Dehua White.

Un híbrido todoterreno de altas prestaciones

Lo más importante del prototipo no es lo que nuestros ojos nos dicen, sino lo que nuestro pie encuentra al hundirse sobre el acelerador. El Audi Prologue Avant Concept lleva un motor V8 biturbo de 4.0 litros TFSI que al unir fuerzas con el motor eléctrico, desarrolla 734 CV con 900 Nm de par. Se asocia a un cambio automático Tiptronic de 8 velocidades.

Con esta impresionante cifra de potencia y de fuerza motriz, el prototipo de Audi promete alcanzar los 100 km/h en 3,5 segundos y mantener un rendimiento de combustible de 2.4 l/100 km y emisiones de CO2 de 56 g/km, esto gracias a su configuración híbrida que recurre a baterías de 14.1 kWh. Estas admiten carga por inducción y además le permiten moverse en modo 100% eléctrico durante 54 kilómetros.

Audi Prologue Allroad Concept

Un gigante sobre ruedas

El Audi Prologue Allroad mide 5,13 metros (ligeramente más largo que el Avant) y lleva llantas de 22 pulgadas.

Así como acelera, frena; el Prologue Allroad lleva discos carbonocerámicos de 20 pulgadas.

El chasis ofrece tecnologías de última generación, como suspensión deportiva neumática que adapta continuamente la amortiguación a las condiciones del terreno. Por su parte, la dirección no solo controla las ruedas delanteras; para mejorar su estabilidad y su maniobrabilidad, también gira ligeramente las traseras.

Por dentro no hay mayor novedad. El salpicadero sigue apostando por pantallas de OLED (LED orgánicos) a lo largo y ancho del habitáculo. La diferencia más evidente respecto al prototipo anterior es la nueva tapicería de piel Unicum marrón en los asientos y en la consola central.

Con este ya son cuatro prototipos Prologue presentados en menos de medio año: el de conducción autónoma, el coupé, el Avant y este familiar de corte todoterreno.

[[gallery: audi-prologue-allroad-concept]]

En Motorpasión | ¿Pillada la mula del nuevo Audi A9?

El nuevo Audi Q7, a la venta en España desde 65.960 euros

$
0
0

Audi Q7 2015 650 01

El nuevo Audi Q7 ya está a la venta en España con un precio de partida de 65.960 euros para la versión 3.0 TDI de 272 CV, mientras que el más accesible en gasolina es el 3.0 TFSI de 333 CV que costará 67.210 euros. El próximo año llegará una versión 3.0 TDI de 218 CV que tendrá un precio más ajustado, así como el Audi Q7 e-tron, el primer híbrido enchufable de la marca de los cuatro aros.

Ambas motorizaciones incorporan tracción quattro y cambio tiptronic de 8 velocidades y están disponibles con dos niveles de acabado, el design que premia el confort y el sport que como su propio nombre indica le imprime al vehículo un carácter más deportivo.

Estos paquetes permiten equipar el coche con diversos elementos que eligiéndolos de forma independiente en la lista de opciones, saldrían más caros. Tanto el acabado design como el sport, combinándolos con el motor 3.0 TDI de 272 caballos cuestan 72.060 euros, mientras que con el motor 3.0 TFSI el precio es de 73.560 euros.

Audi Q7 2015 650 02

Hay que destacar el equipamiento de serie del Audi Q7, que incluye faros de xenon, portón trasero y cubremaletero eléctricos, selector de modos de conducción drive select, conexión bluetooth, el pre sense city que frena automáticamente en ciudad para evitar accidentes, llantas de 18 pulgadas, control de descenso de pendientes, climatizador bizona, sensor de luz y lluvia y el asistente de aparcamiento Audi parking system trasero para ayudar en las maniobras con este buque de 5,05 metros de largo.

En Motorpasión | Audi Q7 2015

No te pierdas el Audi RS6 DTM de Jon Olsson en modo máquina quitanieve

$
0
0

Jon Olsson Audi RS6 Dtm Betsafe 1

Hace solo unos días os mostrábamos la última criatura de Jon Olsson, el famoso esquiador sueco aficionado a los coches. Se trata del Audi RS6 DTM, una bestia con aspecto de coche del campeonato alemán de turismos capaz de ofrecer 950 caballos de potencia. Es sin duda uno de los coches más espectaculares que hemos visto en los últimos tiempos, y por suerte ahora podemos verlo y escucharlo sobre el terreno favorito de su dueño, la nieve.

El coche cuenta con unas descomunales llantas que no deben bajar de las 21 pulgadas, las cuales montan neumáticos de perfil bajo que no parecen los más indicados para traccionar sobre nieve a pesar de llevar clavos. Si a eso unimos que el kit aerodinámico que le han puesto deja el frontal del coche a ras de suelo, podemos decir que estamos ante la máquina quitanieve más rápida del mundo. Subid el volumen, porque el vídeo es corto pero merece la pena escucharlo.

Se trata del primer vídeo para dar a conocer el nuevo coche con el que Jon Olsson participará este año en la Gumball 3000, la famosa ruta de ricos y famosos que cada año recorren 3000 millas por medio mundo al volante de sus supercoches. Sabemos de buena tinta que Olsson está produciendo más vídeos sobre el coche, así que todavía queda mucho por mostrar del Audi RS6 DTM.

En Motorpasión | Jon Olsson y su nuevo Audi RS6 DTM

Amazon y DHL quieren dejarte paquetes en el maletero de tu Audi

$
0
0

Amazon y DHL quieren dejarte paquetes en el maletero de tu Audi

Imagina que haces un pedido por Internet pero sabes que el momento de la entrega te va a pillar fuera de casa. Pues resulta que si has comprado en Amazon, no hay problema, porque te podrían dejar el paquete en el maletero de tu Audi, esté donde esté. El proyecto, que comienza en fase piloto el mes que viene en Munich, se llama "Audi connect easy delivery" y se trata de una colaboración entre las compañías Amazon, DHL y Audi.

Ahora te estarás preguntando cómo demonios van a acceder a tu maletero, pero también han pensado en eso. DHL sabrá las cordenadas GPS de tu coche a la hora de entregar un paquete y el propio repartidor contará con un código de acceso temporal que le permita abrir el maletero. Eso sí, la apertura será posible solo una vez y durante un periodo de tiempo dado, que expirará en el momento en que el maletero se vuelva a cerrar.

"Mediante una conectividad razonable estamos transformando el coche en una plataforma de servicios, integrándolo aún más en las vidas diarias de nuestros clientes", afirma Luca de Meo, miembro de la junta directiva de Augi AG. "Audi connect easy delivery ayuda a ahorrar tiempo y ofrece más comodidad y flexibilidad", concluye.

En un futuro, el objetivo está en ofrecer al cliente la posibilidad de registrar su coche como una dirección de entrega para pedidos online, pero también poder mandar correo y paquetes desde el propio coche. Mientras, nosotros nos preguntamos, entre otras cosas, si es seguro que un mensajero nos deje un bulto en el maletero de nuestro coche, en plena calle, a la vista de todos.

El Audi TT estrena un 1.8 TFSI

$
0
0

El Audi TT estrena un 1.8 TFSI

A partir de este mismo verano, el Audi TT contará con una nueva versión de acceso a la gama, disponible tanto en carrocería coupé como roadster. Se trata de la variante con motor 1.8 TFSI de 180 CV, que estará a la venta dentro de unos meses por un precio base de 36.620 euros en versión coupé y de 39.510 euros si optamos por el descapotable.

El motor 1.8 TFSI es un viejo conocido, que en este caso desarrolla una potencia de 180 CV y un par motor máximo de 250 Nm en un generoso rango de entre 1.250 y 5.000 RPM. Además, se ofrecerá de serie con una caja de cambios manual de seis marchas, aunque en opción se podrá elegir la caja automática S-Tronic, de doble embrague y seis relaciones.

Este propulsor de inyección directa y con sistema Audi valvelift de alzado variable de válvulas, cuenta con un colector de escape integrado en la culata y permite unas prestaciones bastante interesantes: 0-100 km/h en 6,9 segundos para el coupé y 7,2 segundos para el descapotable. En ambos casos, con la caja S-Tronic la aceleración lleva una décima de segundo adicional. La velocidad máxima es de 241 km/h para el coupé y de 237 km/h para el roadster.

A pesar de estas cifras, el consumo medio homologado de la versión coupé es de entre 5,7 y 6 litros a los cien kilómetros, mientras que el descapotable aumenta ligeramente para situarse entre 5,8 y 6,1 litros. Entre el equipamiento de serie para esta variante de acceso destacan los asientos deportivos con reposacabezas integrados, la dirección progresiva o el Audi virtual cockpit.

En Motorpasión | Audi TT 2014


Audi S6 preparado por ABT, todavía más deportivo

$
0
0

Abt S6 Avant 001 ABT, el preparador especializado en Audi y Volkswagen, ha decidido darle un aire nuevo al Audi S6 Avant, pero no se ha conformado con realizar algunos cambios estéticos para realzar su deportividad y elevar discretamente su potencia, ABT ha preparado el S6 para dejarlo prácticamente a la altura de un RS6.

Para ello se ha elevado la potencia máxima del V8 hasta los 550 CV (100 CV extra) y el par motor máximo ha pasado de 550 Nm a 680 Nm. También se ha elevado la velocidad máxima de 250 a 290 km/h. Esto se consigue gracias a un paquete de potencia desarrollado por ABT que se ha probado tanto en banco como en carretera, cuenta con garantía y también está disponible para el Audi S7.

Abt S6 Avant 0021

Una preparación de este calibre no puede quedarse sólo en modificaciones bajo el capó, por eso ABT ha dotado al S6 de detalles estéticos como el alerón trasero ultraligero, carcasas de los retrovisores en fibra de carbono y unas llantas a la altura. Éstas están disponibles en 20 y 21 pulgadas de diámetro y muestran un diseño de cinco brazos huecos con fondo negro y bordes en aluminio.

Suspensión neumática gestionada por un control electrónico firmado por ABT, se rebaja la altura del conjunto 20 milímetros en la parte delantera y 15 en la trasera. Mejor estabilidad y control en curvas para este Audi S6 que no se amedrenta si tiene que verse las caras frente a frente con el RS6.

Así se lo pasa en las dunas de Dubai el Audi A7 Sportback

$
0
0

2560 3000 1 Audi ha publicado un vídeo del A7 Sportback que, sin decir nada, dice mucho. En realidad se puede catalogar de sobrada, porque dedicarse a jugar en las dunas con un A7 es hasta doloroso. Una berlina deportiva de representación de más de 50.000 euros, un coche elegante, serio y aparentemente formal aparece retozando en la arena cual todoterreno en busca de aventuras...

Y ya está, no hay mensaje ni nada, le dejan al espectador que saque sus propias conclusiones pero parece lógico pensar que los tiros van orientados al sistema de tracción quattro. Y es que no deja de ser sorprendente cómo el enorme y bajito A7 es capaz de moverse por ese mar de dunas de Dubai. Aunque seguro que más de una vez han tenido que tirar de eslinga para remolcarlo ¿no crees?

El Audi A7 Sportback mide casi cinco metros de largo, equipa motores con potencias desde los 218 CV en diésel y 252 CV en gasolina que se combinan con un cambio S-Tronic de siete velocidades. Aunque hay una excepción, el 3.0 TDI biturbo de 320 Cv equipa una caja de cambios Tiptronic de ocho velocidades. Lo suyo es la comodidad, el lujo y las prestaciones, pero verlo haciendo dunas no es lo normal. Si lo que querían es llamar la atención, lo han conseguido.

¿Es posible producir gasóleo a partir de aire y agua? Audi dice que sí, y este es el resultado

$
0
0

Audi E Diesel

De siempre, el gasóleo y el agua se llevan a matar entre sí, sobre todo si los mezclamos en un motor. Ah, pero eso ha sido hasta que Audi, que como sabemos lleva años perfeccionando sus motores TDI, ha logrado ir más allá en su investigación sobre el e-fuel y pasar de generar gasóleo con algas a producir gasóleo con agua y aire.

No se trata de magia ni de cuentos como aquel del hombre que se empeñó en vender a quien se lo quisiera comprar su mal llamado motor de agua —motor de hidrógeno, más bien—, sino de pura y simple reacción física entre aire y agua para sintetizar carburante. La reacción que se consigue reciclando CO₂ y H₂O para producir lo que Audi denomina e-diesel.

E Fuel

El hito de este carburante e-diesel lo ha desarrollado la automovilística alemana con uno de sus socios, Sunfire, en la planta que la marca de los cuatro aros tiene en Dresden. Explicado en pocas palabras, así se genera este sucedáneo de gasóleo a partir del agua y el aire:

  1. Se calienta agua a temperaturas superiores a 800 ºC para separar el hidrógeno del oxígeno. Para este proceso de electrólisis se utiliza energía solar y eólica para hacerlo más sostenible.
  2. Se mezcla el hidrógeno con el dióxido de carbono que existe en el aire que respiramos, a una temperatura elevada (sin precisar) para conseguir una alta presión que lleve la mezcla a lo que Audi y Sunfire denominan crudo azul.
  3. El crudo azul se refina de forma parecida a como se hace con los crudos fósiles.
Y todo esto, pero en inglés y con dibujitos para que se entienda de un modo visual, queda como sigue:

Audi E Diesel

El nuevo carburante ya ha pasado por la prueba típicamente institucional para las cámaras, realizada en este caso por la ministra de Educación e Investigación de Alemania, Johanna Wanka, que con los primeros 5 litros de este e-diesel se fue a dar una vuelta en su coche oficial, después de realizar unas declaraciones en la línea de que esta tecnología puede ayudar a reciclar el exceso de CO₂ que tantos quebraderos de cabeza da en Europa, a la vez que se impulsa la investigación en materia de combustibles alternativos a los fósiles.

En cuanto al precio que podría alcanzar en el mercado, Sunfire tiene capacidad de producir más de 3.000 litros de e-diesel, que antes de impuestos costaría entre 1 y 1,20 euros por litro, lo que equivale al doble, aproximadamente, de lo que cuesta también antes de impuestos la gasolina en Alemania. Será cuestión de seguir investigando hasta que esto de sacar gasóleo del aire se convierta en una realidad viable.

En Motorpasión | El futuro es TDI, según Audi

El milagro de la vida en versión automovilística

$
0
0

2560 3000 Los publicistas de Audi andan a vueltas con la creación de vídeos cortos, impactantes y virales en los que, sin decir nada, llegan claramente a su objetivo. El otro día vimos un Audi A7 Sportback por la dunas de Dubai demostrando las cualidades de su tracción quattro. Hoy os traemos un vídeo mucho más imaginativo en el que hay dos modelos de la marca implicados, el R8 y el RS3 Sportback.

Hace muy poquito que el Audi RS3 Sportback se comercializa en España, es un modelo muy reciente, que nació hace poco… Y precisamente de eso trata este vídeo, del nacimiento del RS3. Pero no creas que vas a ver el típico documental con un resumen del diseño, desarrollo y fabricación del coche, no. Este vídeo es más como los documentales de La 2, vas a presenciar el milagro de la vida adaptado al automóvil.

Ahí lo tienes, mamá Audi R8 ha dado a luz al pequeño RS3. Ingenioso ¿verdad? Seguro que forma parte de los sueños de muchas marcas, imagina el ahorro en costes de producción...

Audi TT "S Line Edition": ahora más equipamiento a mejor precio

$
0
0

Audi TT S Line Edition

La gama Audi TT se completa con una nueva edición especial denominada S Line Edition, que básicamente propone una inyección extra de equipamiento a un precio ajustado. Disponible con los motores 2.0 TFSI y 2.0 TDI, y en carrocerías coupé y roadster, incorpora equipamiento por valor de 7.493 euros, pero el sobreprecio es de sólo 2.900 euros.

Entre la dotación de serie de esta edición Audi TT "S Line Edition" encontramos llantas de 18 pulgadas, paquete exterior S-Line, retrovisores calefactables y abatibles, sensores de aparcamiento traseros, sistema de navegación MMI Plus, sensores de luz y lluvia, volante deportivo multifunción achatado (con levas si se equipa el cambio S-Tronic), espejo interior antideslumbramiento y tarjeta SD de 8 Gb, por ejemplo.

Los precios de la gama comienzan con el TT S Line Edition con motor 2.0 TFSI de 230 CV, cambio manual de seis marchas y tracción quattro, que cuesta 44.660 euros. En carrocería roadster y con cambio de doble embrague y tracción quattro, el precio de la misma versión asciende a 53.240 euros. Audi no comenta nada sobre la disponibilidad de este paquete con el nuevo motor de acceso, el 1.8 TFSI.

Viewing all 1138 articles
Browse latest View live